CAPILAROSCOPÍA
La capilaroscopía es un procedimiento médico utilizado para examinar los capilares, los vasos sanguíneos más pequeños del cuerpo. Se realiza típicamente en los capilares de la piel, generalmente en los lechos ungueales (alrededor de las uñas), aunque también puede realizarse en otras partes del cuerpo.
Es un procedimiento básico en el estudio de los paciente que tiene fenómeno de raynaud (los dedos de la manos y/o de los pies cambian de color con el frío o con el stress) dado que puede predecir el inicio de algunas enfermedades autoinmunes.
Durante una capilaroscopía, se utiliza un microscopio especializado llamado capilaroscopio para examinar la estructura y el patrón de los capilares bajo la piel. Este proceso puede ser útil en el diagnóstico y monitoreo de enfermedades que afectan los vasos sanguíneos, como la esclerodermia, el lupus eritematoso sistémico y otras enfermedades autoinmunes o del tejido conectivo.
El patrón de los capilares puede proporcionar información importante sobre la salud y la función de los vasos sanguíneos, y los cambios observados pueden ser indicativos de ciertas condiciones médicas. La capilaroscopía es una herramienta útil en el diagnóstico diferencial y en el seguimiento de la progresión de enfermedades que afectan los vasos sanguíneos.
En muchos casos es interesante ver cómo los glóbulos rojos se alinean en fila para pasar a nivel de los capilares.
Mirá en nuestro canal de youtube todos los videos sobre Capilaroscopía